 |
|

|
El primer bloque de aprendizaje para la habilidad futura de leer es entender y hablar el idioma. Los bebés aprenden a reconocer los sonidos "phonemic awareness" (la habilidad de percibir sonidos individuales en el flujo del habla) durante los primeros ocho a diez meses. Para los dieciocho meses, ellos ya entienden un promedio de cincuenta palabras. Después de los dos años los bebés adquieren vocabulario a un paso sorprendente (de 8 a 10 palabras por día). Hacia los seis años el niño entiende al rededor de 13,000 palabras.
¿Cómo aprenden los bebés vocabulario? Aprenden escuchando un flujo de palabras de sus padres, a través de conversaciones positivas y lecturas cotidianas variadas. Como dice simplemente el autor del libro popular "Read-Aloud Handbook" de la lectura en voz alta, Jim Trelease, "si el niño nunca ha oido la palabra, el nunca la dirá; y si nunca la has oído ni dicho, es muy difícil leerla y escribirla."*
¿Pueden la TV o los videos proveer la palabras necesarias que los bebés necesitan oír? La respuesta definitiva es no. Los bebés necesitan escuchar lenguaje que se dirige personalmente a ellos. El lenguaje es interactivo y conversacional. La comprensión al escuchar predice comprensión de lectura. La comprensión es el aspecto más importante de la lectura. La comprensión comienza cuando los bebés comienzan a entender las palabras que escuchan. A los cuatro meses un bebé reconoce su propio nombre. La jornada de la lectura comienza cuando los padres en el nacimiento comunican sus primeras palabras de adoración a su bebé.
*Read-aloud Rhymes for the Very Young (Rimas para leer en voz alta para los más pequeños), seleccionada por Jack Prelutsky, ilustrada por Marc Brown, (New York: Alfred A. Knopf, 1986), Introducción por Jim Trelease.
|
|
|
 |