
|
El "diálogo materno" ayuda a los bebés a aprender lenguaje. Ayuda a que el bebé escuche sus palabras con más facilidad.
El "diálogo materno" no es hablar como bebé (como ta el bebato más lindo? donde el adulto distorciona las palabras), lo que es inteligible. El diálogo materno hace el lenguaje más inteligible. Los padres en todo el mundo usan el "diálogo materno" naturalmente con bebés e infantes. Muchos padres no se dan cuenta que lo están usando. La próxima vez que le hablen o le lean a su bebé o infante, noten como cambia naturalmente su tono, ritmo y entonación, aunque sea casi imperceptible.
|
Cuando los padres hablan o leen a sus bebés:
|
|
 |
Colocan la cara cerca de la del bebé (veinte centímetros para los recién nacidos)
|
|
 |
Usan pronunciaciones cortas
|
|
 |
Hablan en un tono exagerado y melodioso
|
|
 |
Articulan con claridad
|
|
 |
Varian y elevan el tono de voz (tanto como una octava)
|
|
 |
Frecuentemente usan repetición
|
|
 |
Usan expresiones faciales exageradas (contacto visual, elevan las cejas, hacen grandes sonrisas)
|
|
 |
Mueven el cuerpo rítmicamente
|
|
 |
Alargan las vocales (hooooola)
|
|
 |
Usan oraciones cortas
|
|
 |
Usan pausas largas
|
|
 |
Ponen palabras poco conocidas al final de las oraciones para acentuarlas
|
|
 |
Dan retroalimentación positiva y atención amorosa (en respuesta al balbuceo)
|
|